La mejor temperatura para tomar un vino

  • El Vino es Saludable
El Vino es Saludable

La mejor temperatura para tomar un vino

Uno de los motivos por los que muchos consumidores no disfrutan del vino es que no se sirve a la temperatura correcta.

La temperatura puede alterar mucho el sabor del vino, de hecho es uno de los factores más importantes a la hora de servir un vino y poder disfrutar de éste.

Por ello, es de vital importancia servir el vino a la temperatura adecuada dada su enorme importancia para un óptimo consumo.

Así que hay que ser un poco más específicos y buscar la temperatura que vaya bien a cada vino. En general, cómo afecta la temperatura a los vinos?

Temperatura Ideal VinosAromas: Las temperaturas altas volatilizan los aromas. Vale decir nos permiten sentirlos mas. Esto en principio es bueno – queremos poder sentir todo lo que tienen las uvas dentro! Sin embargo a partir de cierta temperatura se volatiliza también el alcohol y los vinos se vuelven ardientes. Por ello es importante encontrar un balance. Ni los tintos tan calientes que el alcohol molesta ni los blancos tan fríos que no huelan a nada.

Los taninos (amargores, astringencia): Se refuerzan al disminuir la temperatura, por eso un tinto estructurado se bebe mas caliente que un tinto joven.

Dulzor: La sensación de dulzor y de alcohol se potencian al subir la temperatura, por eso hay que servir los vinos dulces fríos – pero no helados!

Con esto en mente les dejamos unas recomendaciones

Vinos Blancos

Jóvenes secos (8-10º). Frescos pero no muy fríos para disfrutar de sus aromas de fruta. Una temperatura más alta destaca el alcohol y una excesivamente baja resalta su acidez y enmascara su personalidad.

Dulces (6-8º). Temperatura a la cual se resalta su caracter frutal y su expresión dulce.

Blancos con crianza (10 y 12 º C) . A temperaturas más bajas se pierden los aromas complejos del roble.

Vinos Tintos

Jóvenes (12 y 14º C). Resaltando su frescura y matices florales.

Tintos con cuerpo, crianzas (14-18º): Permitirá un balance que compensará en cierta medida el grado alcohólico y resaltará la fruta aún presente en muchos de estos vinos

Tintos con crianzas de 2 años a mas (18-20º): Luego de la larga crianza los vinos tienden a pulir mucho los aromas ganando en terciarios y perder el carácter frutal. Por ello una temperatura más elevada es recomendable.