Bodega & Viñedo Alfredo Roca
Situada en las afueras de San Rafael, rodeada de viñedos y alamedas. La belleza del paisaje cercano a la bodega agrada por sus límpidos cielos, sus aguas claras y transparentes propias del deshielo de la cordillera de Los Andes. Es allí, en San Rafael, sur de la provincia de Mendoza, donde la familia Roca se ha dedicado al cuidado de sus viñedos por cuatro generaciones. Alfredo Roca, enólogo, en el año 1976 concretó su sueño del establecimiento propio para la elaboración de las uvas provenientes de los viñedos de la familia. Actualmente sus hijos forman parte de la dirigencia de la empresa, la que ha sabido adaptarse al mercado actual con tecnología de punta logrando posicionarse como referente de la región.
El lema de la empresa: “Dedicación familiar, vinos con alma” sintetiza los valores y el compromiso de la misma. El prestigio de sus vinos es resultado del esfuerzo constante en obtener una excelente materia prima, realizar una adecuada cosecha de la uva y una muy buena elaboración y guarda del vino. La empresa ha logrado los estándares exigidos a nivel internacional en cada rubro lo que queda demostrado por sus exportaciones que incluyen mercados exigentes de Europa y Estados Unidos entre otros. El Sistema de Gestión de la Calidad está certificado bajo las normas ISO 9001-2008.
Familia Roca posee una gran pasión: lograr las mejores uvas y criar excelentes vinos.
Bodega Vasija Secreta
La Casa Córdova y Murga, enclavada en la entrada misma del pueblo de Cafayate, alberga la bodega más antigua del valle.
Su origen se remonta a la primera mitad del siglo pasado y a lo largo de su historia ha significado el vino tradicional de los salteños, tanto por la calidad de sus productos como por el tono artesanal de su elaboración.
Los vinos Torrontés tienen una mayor exposición solar por su ubicación en los faldeos altos, mientras que las viñas francesas de nuestros tintos discurren en los terrenos bajos, ricos en sedimentos y con temperatura media.
En todos los casos, se ha limitado la producción de los viñedos buscando el equilibrio en que los extractos, la acidez y los aromas y sabores se conjugan en el punto óptimo de cada variedad.
El resultado es una materia prima excepcional, condición indispensable de los grandes vinos.